
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
Coahuila concluyó las vacaciones de Semana Santa 2023 con resultados positivos, al registrar 797,276 visitantes y una derrama económica de 857 millones 241,328 pesos, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos.
En el caso de los Pueblos Mágicos de nuestro estado, la ocupación hotelera fue del 100 por ciento de jueves a domingo de la Semana Mayor, en tanto que la Semana de Pascua bajó un poco, pero en los destinos de ciudad la ocupación repuntó un poco, al ubicarse por encima del 68 por ciento, lo que dio una ocupación promedio estatal de 67.12 por ciento durante las dos semanas de asueto.
La dependencia precisó que en la primera semana de la temporada se recibió a 402,350 turistas, que dejaron una derrama económica de 442 millones 200 mil pesos; en la segunda semana fueron 394,926 turistas y una derrama de 415 millones 41,328 pesos.
El periodo vacacional de Semana Santa fue del 31 de marzo al 9 de abril; el banderazo de inicio del operativo estuvo a cargo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís en el Pueblo Mágico de Arteaga, donde la SECTUR estatal estuvo presente, además del alcalde Ramiro Durán y representantes de la cadena de valor del turismo y de las instituciones y corporaciones de salud, de seguridad, de Protección Civil y militares.
“Los resultados de este período vacacional son alentadores para la industria del turismo en la entidad y visualizan un buen escenario para las próximas temporadas de asueto y el resto del año”, comentó la Secretaría.
“La seguridad es fundamental para atraer turismo y las estadísticas de visitantes así lo demuestran”.
Además, mencionó que en estas dos semanas de Semana Santa se desarrollaron eventos como festivales gastronómicos, rodeos, cabalgatas, bailes populares y las celebraciones religiosas.
“En Coahuila se pueden disfrutar de excelentes vinos y hermosos viñedos, museos, parques, ríos, plazas, paleontología, lugares naturales únicos como las Dunas de Yeso y las Dunas de Bilbao, una deliciosa gastronomía, al igual que inmuebles históricos e iglesias, montañas, bosques y desiertos, entre otros”, expuso.
También el Estado cuenta con una sólida infraestructura turística y de servicios, carreteras en buen estado y la calidez de las y los coahuilenses.
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
El compromiso es desde el Senado de la República, impulsar políticas públicas para obligar a que empresas como la CFE, se eficienten y abran a la inversión privada, que es lo que necesita el país para avanzar.
· Preside Paola Rodríguez López Mesa de Seguridad
Participan 70 empresas; ofrecen más de 2 mil 500 vacantes
Trabajan de manera coordinada con la Asociación Civil Juntos, una Experiencia Compartida, y el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila
En casi tres meses, brigadas de ‘Aquí Andamos’ han atendido de manera integral a más de 315 colonias
* Alcalde Javier Díaz clausura VI Congreso Nacional que se realizó en Saltillo; reconoce la labor que realizan a favor de la dinámica económica *Se contó con la asistencia de Guillermo Díaz Castañeda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada Similares y Conexos de la República Mexicana