
COAHUILA PREPARA LA XI EDICIÓN DE LA CÁTEDRA "GUSTAVO AGUIRRE BENAVIDES"
Estatales - Coahuila06/03/2023

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA), la Universidad Autónoma de Coahuila y CANACINTRA Sureste, realizarán la XI Edición de la Cátedra “Gustavo Aguirre Benavides 2023”, entre el 11 y el 30 de marzo, que se desarrollará con el tema “Biodiversidad”.
Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la SMA, informó que las exposiciones tendrán lugar en la Sala de Seminarios de la Unidad Campo Redondo de la UA de C, en Saltillo.
Recordó que la Cátedra lleva el nombre del coahuilense Gustavo Aguirre Benavides, quien nació en Parras de la Fuente en 1897 y falleció en la Ciudad de México en 1982, a la edad de 85 años.
“Lleva su nombre”, agregó, “en honor al notable botánico, ingeniero, político y hombre de familia coahuilense que trabajó por el bienestar de su comunidad y a favor del medio ambiente”.
“Fue una persona interesada en el conocimiento de diversas disciplinas, además de disfrutar compartir conocimientos y pláticas con los demás”.
Canales Gutiérrez sostuvo que actualmente la Cátedra “Gustavo Aguirre Benavides” es un espacio abierto a la reflexión:
“Permite la reconstrucción de conocimientos a partir de las diferentes visiones, fortaleciendo además la participación ciudadana en temas ambientales del Estado de Coahuila.”
A lo largo de la última década contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales expertos en cada una de las materias expuestas.
“Se caracteriza por promover la participación de los diversos sectores de la comunidad para analizar, reflexionar y discutir sobre temas como la política ambiental, el cambio climático, el gas lutita, las ciudades sustentables, el cumplimiento ambiental, la conservación de la biodiversidad, el manejo de residuos sólidos y la conservación y manejo del agua”, refirió.
Abordará la “Biodiversidad” como el pilar de los temas ambientales, a partir del cual todos los bienes y servicios se aprovechan en beneficio de los seres humanos.
Los trabajos abrirán con la Conferencia Magistral del doctor José Sarukhán Kermez (Rector de la UNAM entre 1989 y 1997), el 11 de marzo a las 11:00 horas.



*AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA*
_Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charreria en México_

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM
● Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica ● Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

ARRANCA PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA” EN EL JARDÍN DE NIÑOS MANUEL ALTAMIRANO

EDUCAR ES AVANZAR: VÍCTOR LEIJA RECONOCE A ESTUDIANTES DESTACADOS DE CUATRO CIÉNEGAS
Resaltan esfuerzo y dedicación de estudiantes con los mejores promedios

*AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA*
_Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charreria en México_

*Reusar agua es clave: firman convenio hídrico DeAcero y Ramos Arizpe*
_Hoy damos un paso importante en la gestión responsable del agua.- Tomás Gutiérrez_

*Arranca Javier programa de retiro de cableado en desuso en Distrito Centro*

