
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
La Cámara Minera de México (CAMIMEX) ubicó a Coahuila en el segundo lugar nacional en la generación de empleo en el Sector Minero-Metalúrgico, con 36 mil 266 personas ocupadas de acuerdo al Informe de Sustentabilidad 2021, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Además, el análisis establece que la escolaridad promedio de los trabajadores en este sector es de 11.7 años, superior a la media nacional que es de 9.7 años.
Refirió que por este tipo de operación, en las plantas metalúrgicas se cuenta con un grado de estudios de inicio de primer año de licenciatura, y la estabilidad en el empleo es de las más altas en el sector industrial, debido a que el 60 por ciento del personal ocupado permanece en el mismo centro de trabajo después de cumplir 5 años de actividad laboral.
‘’También es uno de los sectores donde se impulsa de manera importante la capacitación y certificación de su personal.
“Lo anterior permite a esta industria tener sueldos muy competitivos, que además conllevan a la retención de su capital humano’’, destacó el Mandatario estatal.
De acuerdo con cifras presentadas por el Servicio Geológico Mexicano (SGM), en 2020 Coahuila participó con el 4.04 por ciento de la producción minera nacional, y resalta que la entidad es el primer lugar nacional en la producción de hierro, carbón, celestita, sulfato de magnesio, sulfato de sodio, bismuto y cadmio.
Asimismo, ocupa el segundo lugar en la producción de barita, fluorita, sílice y yeso, añadió el Gobernador del Estado.
En este sector, detalló Riquelme Solís, destaca la empresa Met-Mex Peñoles como el principal productor de plata refinada en el mundo: exporta a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, China, Taiwán, Bélgica, Brasil, Corea y Suiza.
“Es referente mundial en la refinación y fundición de metales no ferrosos, metales preciosos, así como la fabricación de sales y óxidos para la industria”, enfatizó el gobernador Miguel Riquelme.
‘’En este sentido, el potencial de la minería se extiende prácticamente por todo el estado, donde se cuenta con 14 distritos mineros desde la Región Norte hasta La Laguna de Coahuila’’, finalizó.
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
El compromiso es desde el Senado de la República, impulsar políticas públicas para obligar a que empresas como la CFE, se eficienten y abran a la inversión privada, que es lo que necesita el país para avanzar.
· Preside Paola Rodríguez López Mesa de Seguridad
_Llegan más beneficios en programa 'En tu escuela tú eliges_
_Arranca “Todos pongamos la basura en su lugar"_
_Más de 450 adultos mayores celebran el talento, la vitalidad y la convivencia en una gran fiesta deportiva y cultural_
_ Con la búsqueda y mantenimiento en colonias_
_Se realizará los días 13, 14 y 15 de junio en los terrenos de la Feria_