
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
La Secretaría de Educación de Coahuila (SE) reunirá el próximo martes 7 de junio a más de 600 Jefes de Sector y supervisores del Estado y de todos los niveles (Preescolar, Primaria y Secundaria) de las Secciones 5, 35 y 38 del SNTE a un encuentro educativo con miras a analizar los planes y proyectos pedagógicos que propone Secretaría de Educación Pública federal (SEP).
El Secretario de Educación del Estado, Francisco Saracho Navarro, señaló que la reunión con el sector educativo tiene como propósito analizar a detalle, entre otros puntos, la propuesta de los libros de texto gratuitos y los programas de estudio, donde todas las voces, sugerencias y opiniones de los y las maestras serán escuchadas para fortalecer la calidad educativa.
Respecto a los libros de texto, se analizarán contenidos y con los programas de estudio se considerarán las propuestas y sugerencias de todos quienes forman la estructura educativa, con miras a aplicarse en el ciclo escolar correspondiente a 2023-2024, para consolidarse en los próximos 10 años.
Luego de los resultados del encuentro educativo, se estarán analizando las propuestas, como material perfectible y flexible, para hacerlas llegar a la Secretaría de Educación Pública de la Federación como un aporte de los maestros y maestras coahuilenses a la educación.
Por otra parte, Saracho Navarro aseguró que se mantiene comunicación constante con el Sector Salud de Coahuila y de Estados Unidos para retomar la vacunación trasnacional en una segunda etapa para los estudiantes del nivel Básico, como se ha hecho anteriormente.
Señaló que el sistema educativo en Coahuila funciona bien gracias a la coordinación que existe con las autoridades del Gobierno de Miguel Riquelme Solís, cuyo interés y prioridad es eficientar la educación en todos los niveles y que los espacios educativos sean seguros para todos.
A ese respecto, continúan los cursos y talleres de capacitación sobre prevención, detección y atención de riesgos escolares.
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
El compromiso es desde el Senado de la República, impulsar políticas públicas para obligar a que empresas como la CFE, se eficienten y abran a la inversión privada, que es lo que necesita el país para avanzar.
· Preside Paola Rodríguez López Mesa de Seguridad
_Llegan más beneficios en programa 'En tu escuela tú eliges_
_Arranca “Todos pongamos la basura en su lugar"_
_Más de 450 adultos mayores celebran el talento, la vitalidad y la convivencia en una gran fiesta deportiva y cultural_
_ Con la búsqueda y mantenimiento en colonias_
_Se realizará los días 13, 14 y 15 de junio en los terrenos de la Feria_