
Realizan en la UAdeC el Foro “¿Y Cuándo me Gradúe qué Sigue?”
Estatales - UA de C07/04/2022

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva, fue sede del Foro “¿Y cuando me gradúe qué sigue?” dirigido a futuros egresados de Preparatoria y Licenciatura e impulsado por el Comité de Desarrollo del Perfil Académico del Consejo de Vinculación Universidad – Empresa de COPARMEX Coahuila Sureste.
El evento tuvo lugar en la Sala de Seminarios “Emilio J. Talamás” de la Unidad Camporredondo, donde se contó con la presencia del coordinador general de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, del director general de COPARMEX Coahuila, Miguel Monroy Robles, representantes de las instituciones de Educación Media y Superior de la región sureste del estado, así como comunidad estudiantil de diversas preparatorias y universidades públicas y privadas.
En su mensaje, el coordinador general de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Octavio Pimentel, dio la bienvenida a los participantes del Foro en la modalidad presencial y a los asistentes de la trasmisión virtual por medio de Facebook Live, a quienes invitó a aprovechar este espacio de información sobre el proceso de transformación que ocurre cuando se egresa de una Licenciatura y ocurre la incorporación al mundo laboral o en su caso, la transición como joven de Preparatoria para ser un estudiante universitario.
Pimentel Martínez, señaló que, al momento de egresar de cualquier nivel educativo es necesario continuar con la preparación profesional, actualizarse, para adquirir más herramientas y habilidades que coadyuven al desarrollo humano y personal, y con ello, formar ciudadanos y profesionistas que ayuden a construir una mejor sociedad.
Por su parte, el director general de COPARMEX Coahuila, Miguel Monroy Robles, inauguró la actividad y convocó a los jóvenes presentes a considerar algunos puntos que toman en cuenta las empresas para la contratación de egresados, como lo es la aplicación del conocimiento y resolución de problemas, la práctica de valores y competencias, así como la creación y gestión de la marca personal, asimismo agradeció a la máxima casa de estudios por ser sede de este importante evento.
Durante el Foro “¿Y cuando me gradúe qué sigue?”, la profesora e investigadora de la Escuela de Artes Plásticas “Profr. Rubén Herrera” de la UAdeC, Ileana Corpi Quijano, compartió su experiencia sobre su vocación en la creación artística y cultural, asimismo, la Ing. Liliana Guadalupe Tovar García, subcoordinadora de Proyectos de la CGVIP, conminó a los asistentes a descubrir su verdadera profesión en los campos disciplinares que sean de su interés, al tiempo de rodearse de personas referentes y exitosas en esas áreas.
Por otro lado, la Dra. Laura Fabiola Núñez, catedrática de la Facultad de Trabajo Social, presentó el tema “Investigación científica: una visión desde las Ciencias Sociales”, mientras que, Esteban Íñigo Ocego, joven emprendedor de la región, motivó a los jóvenes estudiantes a buscar distintas áreas de oportunidad y desarrollo profesional, que puedan incidir en la toma de decisiones para su futuro laboral o de emprendimiento.




Rector de la UAdeC Entrega Mobiliario en la Facultad de Jurisprudencia

Súmate a la Colecta de la UAdeC “Donar Croquetas está Perro”

Realizan en la UAdeC Unidad Laguna el IX Foro Académico de Sustentabilidad


*En Ramos Arizpe el apoyo al campo es permanente: Tomás Gutiérrez*
_Acciones y proyectos concretos para garantizar agua, energía y producción en las comunidades rurales_

_Reconoce alcalde Javier Díaz labor de la Asociación Civil Dignidad Animal_

*Atiende Comisaría 5 mil 200 reportes mensuales de grupos de WhatsApp*

*Reafirma Javier Díaz compromiso de Saltillo con el medio ambiente*
_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_