PARTICIPA PRONNIF COAHUILA EN PROGRAMA PILOTO DEL REGISTRO NACIONAL DE CENTROS DE ASISTENCIA SOCIAL

Estatales - Coahuila23/01/2022Redacción G MASRedacción G MAS
PARTICIPA PRONNIF COAHUILA EN PROGRAMA PILOTO DEL REGISTRO	NACIONAL DE CENTROS DE ASISTENCIA SOCIAL

La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado de Coahuila (PRONNIF) participa en el arranque de la plataforma digital para el Registro Nacional de Centros de Asistencia Social (RNCAS), que puso en marcha el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

El objetivo de este registro es albergar y sistematizar la información de las instituciones públicas, privadas y asociaciones que ofrecen espacios de cuidado alternativo o acogimiento residencial para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o familiares.

Para consolidar la actuación de la PRONNIF en dicho proyecto, se logró la certificación de personal en los equipos multidisciplinarios de todas las regiones del estado, con el objetivo de supervisar,  bajo los lineamientos y requerimientos señalados por la Federación, todos los Centros de Asistencia Social públicos y privados que operan en la entidad.

“En Coahuila nos sumamos a este proyecto, pues consideramos de vital importancia la regulación homologada de los Centros de Asistencia Social, por ello hoy estamos completando una certificación más que nos ayuda que tener personal más calificado que dará continuidad al trabajo de supervisión y operación que realizamos en los CAS para beneficio y protección de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo resguardo del Estado”, señaló María Leticia Sánchez Campos, titular de PRONNIF Coahuila.

Es importante mencionar que esta plataforma integra la información de los Centros de Asistencia Social y de las Procuradurías de Protección en tiempo real, lo que permitirá conocer el número, ubicación, servicios y población de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en estos espacios que operan en todo el País.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-25 at 10.51.17 a.m.

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM

Redacción G MAS
Estatales - Coahuila25/06/2025

●  Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica  ●  Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

Lo más visto