
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
De acuerdo con la Guía para el Desarrollo de Proyectos de Energías Renovables en México, Capítulo Coahuila, en nuestro estado se cuenta en promedio con un potencial de irradiación solar de 6 kilowatts hora por metro cuadrado (kwh/m2), superior a la media nacional, que corresponde a 5.5 kwh/m2.
“En este sentido existe un gran potencial para el desarrollo de proyectos para la generación de energía solar”, destacó el Secretario de Economía del Estado, Jaime Guerra Pérez.
Recordó que a la fecha ,en Coahuila se cuenta con 3 parques solares en operación, todos ellos ubicados en la Región Laguna.
Representan una inversión cercana a los mil 200 millones de dólares, pero el potencial para el desarrollo de estos proyectos se tiene en todo el territorio de Coahuila, destacó el servidor público estatal.
Externó su optimismo de que en Coahuila se continuará con la dinámica de integrar la energía solar dentro del balance energético del País.
“Es importante que tanto sociedad como Gobierno impulsemos la generación a través de fuentes renovables.
“Nuestro país deberá de migrar de un modelo basado en generación de energía a través de los derivados del petróleo y otras fuentes más contaminantes, a otro que favorezca en mayor medida la transición hacia fuentes menos contaminantes y con mejor costo de generación”, sugirió.
Además, Guerra Pérez apuntó que si se considera la cantidad de energía solar que llega a nuestro planeta cada día, se satisface en más de 2,800 veces la demanda total, destacó.
Resaltó los beneficios de impulsar la generación de energía eléctrica a través del potencial solar, como el hecho de que no contamina; proviene de una fuente inagotable; es un sistema idóneo para zonas donde no aún no llega la red eléctrica; es de fácil mantenimiento y el costo disminuye a medida que avanza la tecnología, como consta en los últimos años, donde a la fecha los precios de los componentes son mucho más accesibles, finalizó Guerra Pérez.
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
El compromiso es desde el Senado de la República, impulsar políticas públicas para obligar a que empresas como la CFE, se eficienten y abran a la inversión privada, que es lo que necesita el país para avanzar.
· Preside Paola Rodríguez López Mesa de Seguridad
_Llegan más beneficios en programa 'En tu escuela tú eliges_
_Arranca “Todos pongamos la basura en su lugar"_
_Más de 450 adultos mayores celebran el talento, la vitalidad y la convivencia en una gran fiesta deportiva y cultural_