
*Aproveche los estímulos fiscales en el predial y otros impuestos*
_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_
Redacción G MAS
En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Gobierno Municipal de Saltillo, a través del DIF, en colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres lleva a cabo acciones para promover la prevención y detección oportuna de esta enfermedad.
Este lunes se impartió una plática en el 69 Batallón de Infantería, donde además se ofrecieron estudios gratuitos de mastografías, papanicolau, VPH y ecografías a las integrantes del ejército y derechohabientes.
Estuvieron presentes Araceli Narro, del DIF Saltillo; Vanessa García, directora del Instituto Municipal de las Mujeres; así como del 69 Batallón de Infantería la señora Nadia Díaz y presidentas de Voluntariados Angelina Ambriz y Marissa Ríos.
La plática “Prevención y Detección Oportuna del cáncer de mama” abordó la importancia de formar conciencia en las familias para prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad.
Se exhortó a las mujeres a llevar a cabo la autoexploración una vez al mes y acudir periódicamente al servicio médico para una revisión general.
Para realizar la autoexploración se recomienda ponerse frente a un espejo y observar los senos con los brazos caídos a los lados, levantarlos y revisar que no tengan cambios en el contorno como puede ser aumento de volumen, cambios en la piel, en la aréola o en el pezón.
Acostarse hacia arriba y colocar una almohada bajo el hombro, colocar el brazo detrás de la cabeza y con la mano presionar suavemente con movimientos circulares con el objetivo de encontrar cualquier bolita o dureza.
Si se prefiere puede hacerse la revisión durante el baño y finalmente presionar el pezón de los dos senos para revisar que no salga cualquier tipo de líquido.
Durante la plática se destaca que es importante atender señales que pueden indicar cáncer de mama como endurecimiento, enrojecimiento, hendidura, hendidura de pezón, bulto, secreción anormal y piel de naranja.
Además, se dan a conocer los factores de riesgo y la importancia de la exploración clínica y la mastografía.
Esta misma plática se ha llevado a cabo en las colonias Valle de las Flores, Zaragoza y Zona Centro, contando con todas las medidas de salud establecidas, misma que llegará a diferentes puntos de la ciudad durante este mes.
Asimismo, se informó que se continúa el trabajo en colaboración con el Centro de Salud Madero y el Hospital General de Saltillo de la Secretaría de Salud, para realizar exámenes gratuitos de mamografías, papanicolaous, Virus del Papiloma Humano (VPH) y ecografías, como parte de las acciones para prevenir el cáncer.
Para inscribirse pueden acudir a las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres ubicado en calle Morelos Sur 137, en la Zona Centro de la ciudad, donde se les dará el día y la hora en que deberán acudir al Centro de Salud Madero.
Para solicitar más información pueden contactarse a través del teléfono 844-4-15-28-15, o bien, a través de las redes sociales en Twitter @IMMujerSaltillo o en el Facebook como Instituto Municipal de las Mujeres.
El día 22 de octubre el Instituto participará con un módulo informativo en un evento a realizarse en el Centro Oncológico.

_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_

_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_

_Reconoce alcalde Javier Díaz labor de la Asociación Civil Dignidad Animal_


_Gobierno Municipal trabaja en todos los sectores de la capital_

_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_

_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_

_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_


* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.