
Invita la Facultad de Arquitectura US a Cursar los Diplomados en Conservación del Patrimonio Construido y en Arquitectura Gerontológica
Estatales - UA de C04/08/2021
Redacción G MAS
La Facultad de Arquitectura Unidad Saltillo en conjunto con la Coordinación de Vinculación e Innovación Productiva de la Universidad Autónoma de Coahuila, invitan a cursar los diplomados en Conservación del Patrimonio Construido y en Arquitectura Gerontológica, que se llevarán a cabo de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
En rueda de prensa el encargado del Diplomado en Conservación del Patrimonio Construido, Arq. Marco Flores Verduzco, comentó que el objetivo de este es fomentar la conservación a través de sensibilización y especialización desde la perspectiva metodológica, teórica y técnica; está dirigido a profesionales en el área de la arquitectura, la historia, la conservación del patrimonio, funcionarios y público en general.
Las sesiones se desarrollarán los viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas, cada quince días, iniciando el viernes 6 de agosto y finalizando el 11 de diciembre de 2021, abarcando un total de 120 horas de trabajo; tiene un costo de $8,500 pesos y cuenta con cupo limitado para 30 personas.
El diplomado se compone de diez módulos: Introducción al patrimonio cultural edificado, Introducción a la conservación del patrimonio edificado, Marco legal, Inventario y catálogo patrimonial, Patología de los edificios, Criterios de intervención en edificaciones, Delimitación de zonas de conservación patrimonial, Procesos de intervención en zonas patrimoniales, Gestión del patrimonio cultural y Planeación estratégica de centros históricos, temas que serán impartidos por expertos de la UAdeC y externos de instituciones como del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Por otro lado, la responsable del Diplomado en Arquitectura Gerontológica, Arq. Griselda Salas Alemán, informó que este se llevará a cabo del 17 de septiembre de 2021 al 15 de enero de 2022 y tiene como objetivo analizar la problemática del envejecimiento y la dependencia del adulto mayor, conjugando los aspectos urbano-arquitectónicos con los sociales, sanitarios, psicológicos y médicos, entre otros, para estar en condiciones de tomar decisiones correctas en el manejo del adulto mayor y la resolución de su espacio de vida.
Está dirigido a profesionales de la arquitectura, el urbanismo, la geriatría, y gerontología, así como a funcionarios públicos que estén a cargo de proyectos y programas enfocados en adultos mayores, también pueden participar personas interesadas en el tema y que tengan experiencia; durante las sesiones se contará con docentes de las Facultades de Arquitectura, Medicina, Trabajo Social, Enfermería y Psicología de la UAdeC, así mismo de la Sociedad Mexicana de Geriatría y Gerontología, del Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Tecnológica de Saltillo.
El diplomado constará de 120 horas divididas en cinco unidades, las sesiones se llevarán a cabo los viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, tiene un costo de $8,500 pesos, para lo cual se ofrecen facilidades de pago, que se dividen en 3,000 pesos al inscribirse y el resto en dos pagos, el primero a realizarse antes del 17 de octubre y el segundo antes del 17 de noviembre de 2021; por otro lado, se aplicará un 5 por ciento de descuento por pronto pago (antes del 2 de septiembre), el cual no aplica en pagos por parcialidades.




Rector de la UAdeC Entrega Mobiliario en la Facultad de Jurisprudencia

Súmate a la Colecta de la UAdeC “Donar Croquetas está Perro”

Realizan en la UAdeC Unidad Laguna el IX Foro Académico de Sustentabilidad

*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*Con respaldo estatal y empresarial, Tomás Gutiérrez impulsa el crecimiento laboral en Ramos*
_Inauguran la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025 con más de 2 mil 500 vacantes y enfoque incluyente_

*El campo es prioridad en mi gobierno, afirma Tomás Gutiérrez*
_”Tú Decides” mejora la calidad de vida en el ejido San Martín del Doce_

*Aproveche los estímulos fiscales en el predial y otros impuestos*
_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_

