
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
15 escrituras a igual número de familias entregó de forma simbólica el Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado (SEVOT), Enrique Martínez y Morales, a familias de las colonias Maseca, Antonio Gutiérrez, Mina VII y Humberto Moreira.
El Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial señaló que el documento que reciben “es un esfuerzo compartido que ofrece certeza patrimonial, jurídica y tranquilidad”.
“Lo que con tanto esfuerzo construyeron, el día de hoy es ya de ustedes”, afirmó a los beneficiarios que recibieron las escrituras de sus predios, de un total de 25 que se entregarán a colonos.
Dio a conocer que San Juan de Sabinas se ubica como el municipio de Coahuila donde más títulos de propiedad se tramitan.
Expresó que es un proceso que conjuga la suma de voluntades de diversas instancias para trabajar en la escrituración de los predios de todos los coahuilenses que lo necesiten.
En su mensaje, el Presidente Municipal de San Juan de Sabinas, Julio Long Hernández, destacó el compromiso del Gobierno del Estado para impulsar la escrituración de predios para habitantes de Coahuila y de esta localidad, donde a la fecha se han entregado más de 600 documentos.
A nombre de los beneficiarios, Leticia Barrera Navarro, de la Colonia Maseca, agradeció al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y a la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial las gestiones que les permitieron contar con sus escrituras.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, Miguel Ángel Leal Reyes, Director de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC); Ricardo Flavio Aguirre Gutiérrez, Director General de la Comisión Estatal de la Vivienda, y Elier Sandoval Fernández, Coordinador de CERTTURC en la Región Carbonífera.
Anuncia que en 2025 vendrán más proyectos para seguir creciendo como una gran potencia nacional
El compromiso es desde el Senado de la República, impulsar políticas públicas para obligar a que empresas como la CFE, se eficienten y abran a la inversión privada, que es lo que necesita el país para avanzar.
· Preside Paola Rodríguez López Mesa de Seguridad
_Llegan más beneficios en programa 'En tu escuela tú eliges_
_Más de 450 adultos mayores celebran el talento, la vitalidad y la convivencia en una gran fiesta deportiva y cultural_
_ Con la búsqueda y mantenimiento en colonias_