
*Aproveche los estímulos fiscales en el predial y otros impuestos*
_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_
Redacción G MAS
el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste aprobó, debido a que los contagios y la ocupación hospitalaria se mantienen a la baja, ampliar la capacidad de operación en algunos giros comerciales, determinaciones que entran en vigor este jueves 20 de mayo.
Estos temas fueron abordados de manera previa en la Mesa Operativa para la Reactivación Económica en su sesión del pasado 13 de mayo, y ahora recibieron el respaldo por parte de quienes integran el subcomité.
A partir de la fecha en mención los restaurantes podrán operar al 100 por ciento de su capacidad, pero con una ocupación máxima de 200 personas en los casos que aplique, de acuerdo al aforo del inmueble.
Al respecto, los restaurantes deben cumplir el horario que continúa vigente, el cual es de lunes a domingo hasta las 2:00 horas.
En lo que respecta a los salones de eventos, se aprobó que la ocupación suba del 50 al 75 por ciento, con una capacidad máxima de 500 personas en los casos que aplique, de acuerdo al aforo del lugar.
Estos lugares pueden operar en un horario de lunes a domingo hasta las 2:00 horas, además deben contar con el certificado de Salón de Eventos Responsable.
Finalmente, el subcomité aprobó que las salas de proyección cinematográficas en la región suban su ocupación del 50 al 75 por ciento.
Se determinó que, además de lo anterior, cada uno de estos establecimientos debe cumplir con el resto de los puntos de su protocolo en particular.
Asimismo, se reiteró a la población que a pesar de que continúa baja la ocupación hospitalaria en la región, es necesario mantener las medidas básicas como portar cubrebocas, lavado de manos y procurar la sana distancia.
Además, se dio a conocer que el Call Center Estamos Contigo ha realizado, hasta el momento, 20 mil 180 llamadas de contacto y cerco sanitario, así como 22 mil 866 llamadas de seguimiento.
El subcomité técnico está integrado por Jaime Guerra Pérez, secretario de Economía; los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; de Arteaga, Everardo Durán Flores; de General Cepeda, Juan Salas Aguirre y de Parras De la Fuente, Ramiro Pérez Arciniega.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, Eliud Aguirre Vázquez; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos; representantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, de la Cruz Roja, así como de hospitales públicos y privados de la región; el doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila.
También representantes de la iniciativa privada, como comerciantes de la zona centro, de plazas comerciales, de mercados sobre ruedas, hoteleros, salones de eventos y restauranteros, entre otros.

_Invitan a las y los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechar los estímulos_

_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_

_Reconoce alcalde Javier Díaz labor de la Asociación Civil Dignidad Animal_


_Gobierno Municipal trabaja en todos los sectores de la capital_

_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_

_Avanzan los preparativos con la instalación de altares, feria gastronómica y la Catrina monumental de 20 metros_

_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.


El Cartel de Morena castiga a Coahuila con un recorte disfrazado de aumento El nuevo Presupuesto de Egresos 2026 vuelve a golpear a Coahuila y a los estados que trabajan.