
Conmemorarán en UAdeC el Día Internacional de la Madre Tierra
Estatales - UA de C21 de abril de 2021
Redacción G MAS
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Madre la Tierra, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de la Agenda Ambiental Universitaria y su Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática convocan al evento “La importancia de la biodiversidad para los seres humanos”, a través de Facebook Live este 22 y 23 de abril.
En la conmemoración participan también: la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, el Instituto Tecnológico de Saltillo, la Universidad Tecnológica de Coahuila, la Universidad Tecnológica de Saltillo y la Universidad Autónoma del Noreste, con el fin de compartir un espacio interinstitucional de reflexión sobre la importancia de la biodiversidad y de encaminar esfuerzos para su conservación.
Las actividades del evento serán transmitidas por medio de sus respectivas páginas oficiales de Facebook y en distintos horarios.
La UAdeC promueve e impulsa programas y acciones que fortalecen el compromiso institucional con la Sustentabilidad, a través de la cooperación académica, responsabilidad social, ética y valores; para más información sobre este evento, visitar la página de Facebook: “Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC”.


Invita UAdeC a Participar en la Quinta Jornada de Internacionalización de Educación, Innovación y Desarrollo Educativo

Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

*Beneficia Tomás Gutiérrez a más estudiantes con el programa “En Tu Escuela Tú Eliges”*
_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE
* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.


