
Invita Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAdeC a Seminario Internacional Sobre Derecho Político y Constitucional
Estatales - UA de C01/12/2020

TORREÓN, Coahuila; 1 de diciembre de 2020.- Como parte de los trabajos de la Maestría en Nuevos Procesos Políticos y Constitucionales de la Universidad Autónoma de Coahuila, en colaboración con la Universidad de Alicante en España, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales invita al Seminario Internacional “Elecciones, procesos políticos, democráticos y constitucionales en América Latina y Europa”, que se desarrollará del 3 al 5 de diciembre en formato virtual.
La actividad que se llevará a cabo a través de Zoom tiene como objetivo la discusión, reflexión, análisis y propuestas críticas para el fortalecimiento del estado democrático de derecho, cuya actual coyuntura social plantea una serie de retos, cuestionamientos y perspectivas desde el modelo Neo constitucional.
El coordinador de Posgrado e Investigación del plantel, José Luis Leal Espinoza comentó que en la iniciativa también participa el Cuerpo Académico “Actores, Instituciones y Políticas Públicas” de la FCPyS, la cual representa la consolidación de espacios académicos de difusión y divulgación científica, que permiten ejercer la necesaria transferencia de conocimiento en la construcción de instituciones y sociedades más justas en armonía con los derechos humanos.
Asimismo, Leal Espinoza destacó la presencia de invitados internacionales, quienes compartirán su conocimiento a todos los interesados en las Ciencias Jurídicas, “Tendremos la extraordinaria oportunidad de dialogar con expertos doctores de España, México, Colombia, Bolivia, El Salvador e Italia; todos eminentes en su área del conocimiento comparado, tanto en la realidad latinoamericana y europea”, dijo.
Como parte del programa, el jueves 3 de diciembre a las 11:00 horas, el Seminario se inaugura con la conferencia “Estado de alarma y suspensión de derechos fundamentales” por el doctor Santiago Carretero Sánchez de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; mientras que el viernes 4 a las 11:00 horas, se presenta “Los sistemas políticos y democráticos en España a la luz del conflicto social” a cargo del doctor Álvaro Sánchez Bravo de la Universidad de Sevilla.
El día 5 de diciembre, las actividades inician a las 10:00 horas con la charla “Elecciones y Democracia” del académico de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Colombia, Iván Cadavid Guerrero; a las 10:40, “Del principio de la legalidad al principio de constitucionalidad” por el doctor en Derecho, Andrés Felipe Roncancio Bedoya de la Universidad de Envigado (Colombia).
Mientras que a las 11:20 horas, la catedrática de la Università degli Studi di Brescia, Karla Georgina Martínez Herrera hablará sobre “Interacción social: el debate entre las redes sociales y la participación democrática” y a las 12:00 horas, “Polarización y participación política en América Latina” por Cuauhtémoc Carmona Álvarez del Senado de la República de México.
El Seminario concluye a las 12:40 horas con la intervención del presidente de la Fundación de Estudios Constitucionales y Políticos de Bolivia, Gregor Gonzalo Hidalgo Neuenschwander con el tema “El poder constituyente ante el poder constituido y el ejercicio del poder político: Un enfoque epistémico”; al término de cada conferencia habrá un coloquio con duración de 10 minutos para consideraciones finales de los participantes.
Los interesados podrán registrarse por medio del correo electrónico:[email protected], antes del 3 de diciembre, donde se les proporcionará el código de acceso y enlace para la plataforma Zoom; para más información visitar la página de Facebook “Comunicación Social Fcpys”.
La Maestría en “Nuevos Procesos Políticos y Constitucionales” cuenta con el reconocimiento del espacio europeo de educación superior, por lo que, al concluir el posgrado, el alumno recibirá un título por parte de la institución europea y tiene como objetivo la formación multidisciplinar del constitucionalismo y las políticas públicas; así como la especialización, profesional de funcionarios, operadores jurídicos y de graduados de derecho y ciencias políticas.





Inicia en la UAdeC una Nueva Era para el Futbol Americano


*Implementa Comisaría de Saltillo programa “Rueda por tu Vida”; buscan prevenir accidentes que afecten a motociclistas*
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_

CELEBRA YESICA SIFUENTES EL 99 ANIVERSARIO DEL EJIDO PALO BLANCO EN CASTAÑOS

El Alcalde Víctor Manuel Leija Vega encabezó el desfile del 215 aniversario de la Independencia de México

VÍCTOR LEIJA ENCABEZA CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN CUATRO CIÉNEGAS
Con música, tradición y fervor patrio, Cuatro Ciénegas conmemora el 215 aniversario del inicio de la independencia de México

ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y el Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega estuvieron presentes durante la celebración