
Realizará AIDH Seminario en Línea “Los Derechos Humanos en los Tiempos de la Pandemia COVID-19”
La directora general de la AIDH, Irene Spigno, expresó que ante la contingencia que se vive actualmente en el mundo, son los derechos humanos principalmente los que se pueden ver vulnerados.
Estatales - UA de C24/04/2020

SALTILLO, Coahuila; 24 de abril de 2020.- La Academia Interamericana de los Derechos de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevará a cabo el Seminario en Línea “Los Derechos Humanos en los Tiempos de la Pandemia COVID-19” que estará dividido en 11 jornadas, e iniciará el 28 de abril al 9 de julio de 2020 a las 10:00 de la mañana.
La directora general de la AIDH, Irene Spigno, expresó que ante la contingencia que se vive actualmente en el mundo, son los derechos humanos principalmente los que se pueden ver vulnerados, por lo que recalcó que es importante que la sociedad esté enterada sobre cómo protegerse.
Comentó que el seminario es gratuito, abierto al público y cada jornada contará con diferentes ponentes abriendo temas de discusión, se realizará en línea a través de la plataforma “Zoom” en la que pueden participar alrededor de 200 personas, recalcó que, aunque el cupo se llene, el resto tendrá la oportunidad de interactuar a través de Facebook Live donde se transmitirá.
Señaló que en la página de Facebook de la Academia Interamericana de Derechos Humanos se publicará el enlace para inscribirse a la primera jornada, por lo que pidió a los interesados que estén atentos y tengan a la mano su correo electrónico ya que será necesario para llevar a cabo el registro, para inscribirse a cada sesión se hará el mismo procedimiento.
La primera jornada “Desafíos de la impartición de justicia en tiempos de pandemia” se realizará el lunes 28 de abril a las 10:00 de la mañana y tendrá como ponentes a María del Camino Vidal del Tribunal Constitucional Español, Flávia Piovesan de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, María del Carmen Galván Tello y Luis Efrén Ríos Vega.
El resto de las jornadas se llevarán a cabo en las siguientes fechas: El 7 de mayo “Pandemia y cuestiones de género”; 14 de mayo “El derecho a la no discriminación de los enfermos”; 21 de mayo “El derecho a la educación a distancia”; 28 de mayo “La protección de la salud del personal sanitario”, 4 de junio “Los derechos laborales en crisis sanitarias”.
El 11 de junio “La protección de las víctimas”; 18 de junio “Las limitaciones a los derechos de circulación y libertades de movimiento; 25 de junio “Pandemia y derechos políticos; 2 de julio “El derecho a la privacidad y el tratamiento de datos personales y el 9 de julio “Los estados de excepción y de emergencia”.
Irene Spigno expresó que los ponentes de las jornadas están por confirmar y pidió a los interesados estar atentos a las redes sociales de la AIDH, enhttps://www.academiaidh.org.mx/; https://www.facebook.com/AcademiaIDH/y https://twitter.com/academiaIDH.





Inicia en la UAdeC una Nueva Era para el Futbol Americano


*Implementa Comisaría de Saltillo programa “Rueda por tu Vida”; buscan prevenir accidentes que afecten a motociclistas*
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_

Arranca el Festival de la Manzana 2025: Arteaga vive ya su gran fiesta

El Alcalde Víctor Manuel Leija Vega encabezó el desfile del 215 aniversario de la Independencia de México

VÍCTOR LEIJA ENCABEZA CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN CUATRO CIÉNEGAS
Con música, tradición y fervor patrio, Cuatro Ciénegas conmemora el 215 aniversario del inicio de la independencia de México

ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y el Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega estuvieron presentes durante la celebración