
Forma Parte de la Jornada Cultural “509,491+ México y las Violencias Contra la Mujer”
Las actividades iniciarán el día 5 de marzo a las 18:00 horas con la conferencia “Los números de la violencia hacia las mujeres” a cargo de la directora Ejecutiva de Data Cívica, Mónica Meltis
Estatales - UA de C25 de febrero de 2020
Redacción G MAS
Forma Parte de la Jornada Cultural “509,491+ México y las Violencias Contra la Mujer”
SALTILLO, Coahuila, 25 febrero de 2020.- Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo, visibilización y reflexión en relación a la violencia contra la mujer en México, la Universidad Autónoma de Coahuila, el Grupo Ruma, Arte y Comunidad, la Universidad Carolina y el Gobierno Municipal de Saltillo invitan a formar parte de la Jornada Cultural “509,491+ México y las Violencias Contra la Mujer”.
En el marco del Día Internacional de la Mujer del 5 al 7 de marzo de 2020, será el evento en las instalaciones de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, ubicada en Hidalgo esquina con Juárez, en el Centro Histórico de Saltillo; la entrada para todas las actividades es gratuita y abierta al público en general.
La subcoordinadora de Patrimonio Cultural Gabriela Romero Pinto, la directora de Grupo Ruma, Nicté Ruíz Magaña, la catedrática de la Escuela de Artes Plásticas “Profesor Rubén Herrera”, Ana Isabel Pérez y la directora académica de la Universidad Carolina, Alejandra Garza López, dieron a conocer los detalles del evento.
El coordinador de Difusión y Patrimonio Cultural de la UAdeC, Eliezer Jáuregui Arrazáte, expresó que a través del arte se busca conmocionar a los espectadores para así sacudir la conciencia y se reflexione sobre una sociedad que está envuelta en violencia y denunciar la situación por la que pasan las mujeres en el país.
Por su parte, la directora de Grupo Ruma, Nicté Ruíz Magaña, comentó que al poner al servicio de la comunidad una vía de comunicación social por medio del arte, se logran conjuntar acciones y esfuerzos para crear conciencia sobre la violencia que se ejerce contra las mujeres.
Señaló que durante la Jornada se contará con una serie de eventos multidisciplinarios que van desde una exposición con 30 artistas locales, conferencias, paneles de discusión, conversatorios, talleres y un festival de cine con perspectiva de género.
Las actividades iniciarán el día 5 de marzo a las 18:00 horas con la conferencia “Los números de la violencia hacia las mujeres” a cargo de la directora Ejecutiva de Data Cívica, Mónica Meltis y a las 19:00 horas se realizará la inauguración de la Exposición Colectiva de Artes Visuales “509,491+”, que constará de diversas obras que reflejan la violencia hacia la mujer.
Mientras que el 6 de marzo a las 16:00 horas se expondrá el Memorial “Víctimas del Feminicidio” de Proyecto Mujeres, a las 16:30 horas se llevará a cabo el conversatorio “Los días rojos: menstruación”, a las 17:30 horas se realizará un acto de Stand Up “Violencia contra las mujeres” por parte del Colectivo de Comedia “Estas son viejas”.
A las 18:30 horas se impartirá la conferencia “El cine, la perspectiva de género y los derechos humanos” a cargo de la coeditora de MIC Género, Victoria Cabrera y a las 19:30 horas se tendrá la muestra internacional de cine con la película "A Thousand Women".
Y el sábado 7 de marzo a las 10:00 de la mañana el Taller de Comedia como Terapia de Mediación, a las 16:00 horas el Panel de discusión "Arte y género", a las 17:00 horas la conferencia “Los derechos reproductivos de la mujer” a cargo de Paloma Lugo de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, a las 19:00 horas se proyectará una muestra de cortometrajes mexicanos sobre género y a las 20:30 horas en la muestra internacional de cine exhibirá "Mama Colonel”.


Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Realiza UAdeC el Encuentro Multicultural Universitario 2025 “Lobos Internacionales: Global Students”

Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

*Ramos Arizpe prepara el Festival de la Catrina 2025*
_Avanzan los preparativos con la instalación de altares, feria gastronómica y la Catrina monumental de 20 metros_

*Refuerzan Manolo y Tomás obras para las familias de Ramos* _Arranca Alcalde rehabilitación de la plaza Cactus_

*Beneficia Tomás Gutiérrez a más estudiantes con el programa “En Tu Escuela Tú Eliges”*
_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

