
Cursa en la UAdeC la Licenciatura en Historia
A todos los interesados en convertirse en profesionistas enfocados al estudio científico de los fenómenos históricos de un contexto social, se les convoca a cursar la Licenciatura en Historia
Estatales - UA de C16/01/2020

Cursa en la UAdeC la Licenciatura en Historia
SALTILLO, Coahuila; 16 de enero de 2019.- A todos los interesados en convertirse en profesionistas enfocados al estudio científico de los fenómenos históricos de un contexto social, se les convoca a cursar la Licenciatura en Historia que ofrece la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila.
El objetivo del programa es promover en la sociedad el conocimiento e interés por el pasado del hombre y formar a los estudiantes para que estén preparados para investigar y descubrir nuevos acontecimientos históricos, fomentando la crítica, la reflexión, el análisis, la síntesis y la evaluación de los procesos sociales históricos y así lograr una comprensión profunda de los fenómenos sociales a través del tiempo.
Además, busca formar historiadores de alto nivel, capaces de investigar sobre el pasado científicamente, comprometidos con la sociedad al apoyar y desarrollar proyectos que generen vínculos con los acontecimientos actuales.
Los egresados de la Licenciatura en Historia son capaces de realizar investigación, enseñar cuestiones relativas a lo histórico y efectuar programas de difusión del pasado, además, están capacitados para comprenderlo y trasmitirlo a un público profesional y aficionado.
El plan de estudios de la carrera está diseñado para estudiantes con conocimientos intelectuales, dominio de la lengua extranjera, con capacidad de trabajar en equipo, les guste interpretar cambios de la historia y que sean personas apasionadas por el conocimiento científico.
El campo laboral de un historiador es bastante amplio, como ejemplo de ello puede desempeñarse en organismos públicos y privados orientados a la docencia, investigación, difusión y rescate de los procesos sociales, políticos, económicos y culturales propios del quehacer humano ocurridos en diferentes tiempos y lugares.
Del 3 al 14 de febrero, a través de la página de internet www.uadec.mx, en el apartado de “ADMISIONES” se podrá realizar el registro para adquirir la ficha de inscripción para el examen de admisión, las cuales serán expedidas del 17 de febrero al 6 de marzo.
Para más información comunicarse a los teléfonos (844) 135-0582 /4123005, visitar la página de la Universidad www.uadec.edu.mx, en oferta académica o conocer sus instalaciones ubicadas en la calle Benito Juárez #139 entre Miguel Hidalgo e Ignacio Allende, en el Centro Histórico de Saltillo, Coahuila.






Inaugura Rector de la UAdeC la Semana Cultural del Ateneo Fuente

*Gobiernos de Manolo y Tomás unen esfuerzos por la salud en zonas rurales*
_Presidentas honorarias de DIF entregan beneficios y capacitaciones en salud_

*Tener un Coahuila seguro abre la puerta a más inversión, afirma Tomás Gutiérrez*
_Encabeza alcalde reunión con fuerzas de seguridad estatales y federales_

*6 meses de trabajo en Ramos Arizpe con acciones concretas*
_El gobierno de Tomás Gutiérrez cumple con resultados visibles en todos los ejes_

*Concluyen su capacitación más de 250; crecerán en lo laboral y personal*
_Encabezan autoridades entrega de constancias de cursos DIF–ICATEC en Ramos Arizpe_
