PARTICIPA COAHUILA EN PANEL SOBRE PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EN MENORES

 La titular de la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Luisa Ivone Gallegos Martínez, manifestó la importancia de generar sinergia entre las instituciones en beneficio de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de garantizar un sano y pleno desarrollo físico, social y emocional.

Estatales - Coahuila19/01/2020Redacción G MASRedacción G MAS
4
4

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de Enero de 2020.-  Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las herramientas técnicas y prácticas de estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar del Estado, La Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Coahuila participó en el panel sobre los protocolos de prevención y atención de caso de violencia en menores.

 La titular de la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Luisa Ivone Gallegos Martínez, manifestó la importancia de generar sinergia entre las instituciones en beneficio de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de garantizar un sano y pleno desarrollo físico, social y emocional.

 El panel también contó con la participación de Dustin Amaya y de Teresa Araiza, de la Secretaría de Educación y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes SIPINNA.

 Las y los alumnos de la Escuela Normal Superior manifestaron sus dudas e inquietudes a los expertos presentes en el panel.

 Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar acciones en beneficio de la niñez coahuilense.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-25 at 10.51.17 a.m.

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM

Redacción G MAS
Estatales - Coahuila25/06/2025

●  Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica  ●  Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

Lo más visto