El Museo del Desierto inaugurará la exposición "Ambulante" de Rafael Ortega

Ambulante es una exposición que considera elementos del mercado ambulante que se expresa en las calles de Saltillo.

Locales - Saltillo14/01/2020Redacción G MASRedacción G MAS
AMBULANTE-MUDE
AMBULANTE-MUDE

El Museo del Desierto inaugurará la exposición "Ambulante" de Rafael Ortega este jueves 16 de enero a las 16:00 horas en nuestra Sala de Exposiciones Temporales de sala 2.

Ambulante es una exposición que considera elementos del mercado ambulante que se expresa en las calles de Saltillo. Sus elementos colocados sobre banquetas, ventanas y calles modifican el espacio público. De esta forma, mediante el paseo cotidiano, el saludo, las transacciones y el regateo, convierte a los mercados en lugares de intercambio y relaciones humanas, espacios que nos devuelven al Hombre como ser social.

Para esta exposición se realizó también una serie de mercados en miniatura que conforman la instalación “mercadito" que invita al espectador a activar la pieza mediante el juego y la interacción. A la par, se exhiben óleos, grabados y fotografía que muestran el mercado como espacio vivo que puede -y lo hace- mutar y cambiar de lugar.

Acerca del artista: 

Rafael Ortega (1992). Artista visual nacido en el estado de México, desde hace 9 años reside en Saltillo, Coahuila. Es Licenciado en Artes Plásticas por parte de la UAdeC, su obra abarca diversos medios como el video, la acción, la fotografía, gráfica y pintura. Su obra reflexiona sobre las formas del discurso que condiciona al sujeto y le construye.

Ha expuesto en diversas ocasiones de manera individual y colectiva en diferentes sedes de la republica mexicana  entre las que destacan la Escuela de Artes de Cuernavaca, Morelos (2013), el MAG de Saltillo, Coahuila (2015) y la galería del Instituto de Cultura de Baja California  (2016). Fue seleccionado para la primera generación del seminario de producción SeProdMAG (2015). Su obra pertenece al acervo cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila y de la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”. Fue seleccionado en la XI edición de la bienal “Joaquín Clausell” (2015), en el concurso “Soporte/Papel, Premio Bernardo Elosúa Farias” (2016), fue beneficiario del PECDA por el estado de Coahuila en la categoría Jóvenes Creadores (2016) y seleccionado dentro el Programa de Fotografía Contemporánea, Coahuila (PFC 2018).

Te puede interesar
Lo más visto