
UAdeC ofrece Maestría en Ciencias de la Ingeniería
La Facultad de Ingeniería Civil Unidad Torreón, convoca a formar parte de la próxima generación de alumnos de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería
Estatales - UA de C04 de noviembre de 2019
Redacción G MAS
TORREÓN, Coahuila; 4 de noviembre de 2019.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ingeniería Civil Unidad Torreón, convoca a formar parte de la próxima generación de alumnos de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería con acentuación en Construcción para iniciar en el año 2020.
A lo largo de cuatro semestres, se busca formar profesionistas con conocimientos más especializados en el campo de la ingeniería sobre los diversos procedimientos de construcción que se utilizan actualmente y las alternativas para una más amplia y alta capacidad innovadora para resolver problemas en el área de la construcción a nivel regional, nacional e internacional.
Los aspirantes deberán tener antecedentes de haber cursado materias básicas de Procesos de la Ingeniería en Construcción durante su licenciatura, así como conocimientos de los elementos y técnicas sobre la construcción, el diseño y ciencias de la ingeniería.
Asimismo, deberán conocer y comprender los materiales de construcción de vanguardia y las técnicas empleadas para su aplicación; el manejo de sistemas de cómputo básico y tener competencias en el idioma inglés, así como habilidades comunicativas que les permitan tener un mejor razonamiento científico y tecnológico sobre los procesos constructivos.
Al finalizar el programa, el estudiante tendrá la capacidad de desarrollar y participar en la planificación, organización, administración, ejecución y control de obras de ingeniería civil con una visión política, social y económica de la problemática nacional y regional de los proyectos de construcción, así como en la elaboración de proyectos integrales de desarrollo y construcción para promover cambios tecnológicos en instituciones y empresas con bases en una sólida formación técnica-científica.
Además, habrá adquirido un conocimiento sólido que le permitirá seleccionar y supervisar el procedimiento de construcción más adecuado y de menor costo para cualquier tipo de obra, optimizando el uso de los recursos disponibles, así como resolver la problemática de la construcción contribuyendo al desarrollo continuo de la tecnología constructiva nacional.


Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Realiza UAdeC el Encuentro Multicultural Universitario 2025 “Lobos Internacionales: Global Students”

*Beneficia Tomás Gutiérrez a más estudiantes con el programa “En Tu Escuela Tú Eliges”*
_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

*Ramos Arizpe fortalece abasto de agua con nuevo pozo*
_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_

*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_


FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE
* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.

